1º BACHILLERATO: LAS CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
1. ¿Cuáles fueron las consecuencias económicas de la Revolución Industrial? ¿En qué aspectos se basaba la economía capitalista?
2. ¿Qué cambios se produjeron en las ciudades industriales? ¿Qué fue el éxodo rural?
3. ¿Qué información recoge el vídeo sobre la nueva sociedad de clases? Describe la clase alta, media y baja que surge en el siglo XIX.
4. ¿Cuándo y dónde comienza el movimiento obrero? ¿Qué fue el ludismo? ¿Qué caracterizaba a los primeros sindicatos? ¿Quiénes eras y qué defendían los llamados socialistas utópicos? ¿Por qué se les llamó así?
5. Indica las principales características del socialismo científico o marxismo y del anarquismo. Copia el cuadro que recoge las diferencias entre ambas ideologías. ¿Qué fue la Internacional Obrera o Primera Internacional?
miércoles, 6 de noviembre de 2024
1º BACHILLERATO: EL CONGRESO DE VIENA, LIBERALISMO Y NACIONALISMO EN EL SIGLO XIX
1. ¿Qué países se reunieron en el Congreso de Viena? ¿Qué 4 principales acuerdos se adoptaron? Explícalos.
2. ¿Cuáles son los objetivos de las revoluciones liberales de la primera mitad del siglo XIX? ¿Qué 2 ideas se extienden por Europa tras Napoleón?
3. ¿En qué consiste la ideología del Liberalismo? ¿Qué tres revoluciones liberales tuvieron lugar durante esta época? Comenta sus principales características.
4. ¿A qué aspira el Nacionalismo? ¿Qué 2 tipos de nacionalismo tenemos en el siglo XIX? Cita los ejemplos más representativos.